
Music
Music

HERMANAS es el resultado de la unión entre el ritmo y la rima, entre el coro y la poesía, entre Barcelona y Río de Janeiro, entre mujeres que se reconocen como hermanas y deciden unir en nueve canciones su visión de feminismo y de feminidad. Y la mujer como protagonista de sus deseos y afirmaciones, de su empoderamiento y sororidad.
Amparo Sánchez, líder de Amparanoia, es cantante, música, compositora, productora y escritora, una mujer potente e incansable, una activista musical, que ha creado escuela, siempre ligada a la denuncia y a la lucha por los derechos humanos, en especial los de las mujeres.
María Rezende es poeta, performer, montadora de películas y celebra matrimonios en ceremonias conducidas por poesía. Publicó tres libros, Substantivo femenino, Bendita palavra y Carne do umbigo, y dos CD de poesía. Una mujer valiente que despliega su creación en escenarios en los que conecta crudeza con belleza, realidad y sueños, poesía.
Deseamos que esta propuesta sea un viaje hacia el interior y un refuerzo de lo que ya sabemos: somos brujas, putas, locas, santas...
Somos HERMANAS.
.jpg)
BSO LA NIÑA Y EL LOBO Vol.1.
Es una historia autobiográfica que narra, a modo de diario, una historia brutal y desgarradora acerca de la violencia machista y, a la vez, cuenta una historia de transformación y superación. Un libro conmovedor que no dejará a nadie indiferente.
Para su tercera edición va acompañada de su propia banda sonora.
Son diez versiones entre las que se incluyen Han Caído los Dos, de Radio Futura; Mala Vida, de Mano Negra; La Pistola y el Corazón, de Los Lobos, o
Adoro, de Armando Manzanero, y también Veneno, una canción del primer álbum de Amparo Sánchez, Haces Bien (La Fábrica Magnética, 1993).
La BSO LA NIÑA Y EL LOBO Vol.1 se ha grabado en Granada, en los estudios Santa María de la Vega de Carlos Díaz, en sistema analógico, con dos guitarras y una voz, junto a dos maestros de la guitarra, especialmente flamenca, Víctor
Iniesta Iglesias y Eduardo Espín Pacheco.