Fidel Centella se va de casa sin saber qué busca, y quizás por eso todo le llegará por sorpresa: el dilema de si Bárbara, la chica que roba y silba, o Diana, la que tiene mucho y lo ofrece todo; las hazañas en el ruinoso piso compartido que apenas duerme; las leyendas urbanas de un barrio con casi tanto color como sombras; los brindis con su padre enfermo. Siempre rebotando entre la memoria gallega de su familia emigrante y la promesa de muchas vidas posibles. Cuando quiera orientarse, mirará los rayos de luz que nacen en la montaña de su ciudad. Esos que, como Justo, Iu y Brais, siempre han estado ahí. Los que, como sus amigos, brillan más cuando todo está oscuro. Los que le muestran el camino a casa.
Rayos es la novela más íntima y poderosa de uno de los mejores narradores del panorama literario nacional. Otero retrata una realidad compleja con una mirada luminosa. Caleidoscópica, sutil y, sobre todo, viva.
De Rayos se ha dicho:
«Una forma especial de mirar.» Babelia
«Rayos sería Últimas tardes con los chicos.» El Mundo
«Un retrato implacable de la Barcelona postolímpica.» Cultura/s
«Gran sentido del humor, seriedad sociológica, ironía y juegos de palabras en una novela hermosa y perfectamente delineada.» El Cultural
«Personajes que se te hacen tan imprescindibles, que sigues hablando con ellos una vez ya has cerrado el libro. Una mirada eléctrica al servicio de la magia y la precisión. Sigan a este tipo.» Carlos Zanón, Ruta 66
«A la altura de las más grandes novelas sobre Barcelona.» El Periódico
«Como Marsé y Casavella. Fulminante y deliciosa.» Nació Digital
«Un enorme talento.» ABC Cultural
«Rayos parte en dos a quien la lee; hace surcos en el corazón del lector.» Vozpópuli
«Seres llenos de vida e historias alucinantes.» ARA
