
Borges y el olvido
Hace treinta años fallecía en Ginebra, de enfermedad hepática, el abstemio poeta Jorge Luis Borges, que prefería acompañar con leche y no con vino sus comidas. Según la señora Kodama,…
Hace treinta años fallecía en Ginebra, de enfermedad hepática, el abstemio poeta Jorge Luis Borges, que prefería acompañar con leche y no con vino sus comidas. Según la señora Kodama,…
Los invito a escuchar el especial radial que la emisora alemana Deutschlandradio Kultur dedicó a La oculta: …
Si escribir artículos se pareciera a hacer sudokus o a llenar crucigramas. O si fuera más bien como jugar una partida de ajedrez (contrincante el lector, juegas con negras). O…
Los que leen se hacen mejores personas Conversación con la Red de Bibliotecas:…
Fuera del gran pintor Francisco Antonio Cano y del fotógrafo Benjamín de la Calle, en Yarumal nacieron también un poeta y un cura. Esto último no tiene nada de raro,…
El 11 de enero de este trágico año de la peste las autoridades chinas le entregaron al mundo la secuencia genética del nuevo coronavirus que estaba enfermando a miles de…
¿Puede uno sentir añoranza de un sitio que no conoce? ¿O deseo de ver a alguien que no hemos visto? Creo que sí. Yo, por ejemplo, siempre quise conocer a…
Mauricio García Villegas desciende de una serie de abuelos, bisabuelos y padres que vivieron 93, 99, 105, 111 años, y se murieron lúcidos, tranquilos, sin quejarse siquiera: simplemente un día…
Ahora en Nápoles dicen que Maradona solo es comparable con su santo patrono, San Genaro, ese cuya sangre se licúa tres veces al año. San Genaro, obispo y mártir en…
Los que nacimos en el siglo XX y estamos envejeciendo en el XXI llegamos a pensar, cegados de optimismo, que los diluvios y las plagas eran antiguallas bíblicas o literarias,…
La situación del Partido Republicano en Estados Unidos es dramática. La de su último presidente, Donald Trump, no es mejor. Si hoy se obstinan en no aceptar la derrota, esto…