logo kopfgrafik links adresse mitte kopfgrafik rechts
   
Facebook Literaturhaus Wien Instagram Literaturhaus Wien

FÖRDERGEBER

Bundeskanzleramt

Wien Kultur

PARTNER/INNEN

Netzwerk Literaturhaeuser

mitSprache

arte Kulturpartner

traduki

Incentives

Bindewerk

kopfgrafik mitte

Raoul Schrott: Eine Geschichte des Windes

de     en     fr     es     tr

Una historia del viento o Del artillero alemán que dio por primera vez la vuelta al mundo y después una segunda vez y una tercera.
Novela
Múnich: Carl Hanser Verlag, 2019.
ISBN 978-3-446-26380-2.

Raoul Schrott

Leseprobe

Globalización en el siglo XVI: España y Portugal se dividen el mundo entre sí, las especias exóticas son bienes muy preciados en el intercambio comercial, los seres humanos navegan alrededor del mundo. Raoul Schrott cuenta la historia de un hombre joven proveniente de Aquisgrán: Hannes (Ahnes, Juan, Anas) que por una serie de casualidades, anhelos y acontecimientos emprende tres veces la vuelta al mundo.

Es uno de los que presencia el descubrimiento de aquel pasaje entre Tierra del Fuego y el continente sudamericano que luego se llamaría Estrecho de Magallanes, y que permite a los navegantes que dan la vuelta al mundo pasar del Atlántico al Pacífico y seguir hacia Occidente. La meta son las Islas Molucas, las legendarias Islas de las Especias, donde se puede levantar una carga de lo que en Europa augura éxitos y riqueza.

Van cambiando las perspectivas y el relato coloca en su centro a personas que arriesgan su vida por el colonialismo europeo y el comercio colonial. Se describe con crudeza el oficio de la guerra, las intrigas, las injusticias y los golpes del destino, la novela es un 'informe', entrelazado con teorías subjetivas de Hannes, el protagonista, y algunos de sus contemporáneos sobre fenómenos climáticos y el papel que desempeñan los planetas. Las alusiones sin maquillaje al trato que tienen las potencias coloniales hacia los nativos en otras partes del mundo así como hacia su 'propia' gente traen a la memoria que la explotación ya tiene una larga tradición.

Raoul Schrott utiliza un lenguaje impregnado de arcaísmos, por momentos rebuscado a conciencia y por eso mismo generador de autenticidad, por momentos con cierta ironía subyacente. En parte le da la palabra a Hannes mismo, quien dicta sus experiencias y reflexiones, en parte asume el papel de narrador, en parte reporta del propio viaje siguiendo las huellas de aquel viaje de hace 500 años.

Lo que escribe Raoul Schrott no es una historia de gloria y honor, incluso Hannes “solo ha salido airoso de algo, pero no ha hecho nada concreto”. Y al final concibe un invento asombroso. Más no debería revelarse aquí.

Versión abreviada de la reseña de Sabine Dengscherz,
13 de octubre de 2019,
traducida por Martina Fernandez Polcuch.

>> Incentives

 

 

 

 

 



Link zur Druckansicht
Veranstaltungen
edition exil entdeckt – Zarah Weiss blasse tage (edition exil, 2022) Ganna Gnedkova & Ana Drezga

Fr, 04.11.2022, 19.00 Uhr Neuerscheinungen Herbst 2022 mit Buchpremiere | unveröffentlichte Texte...

"Im Westen viel Neues" mit Kadisha Belfiore | Nadine Kegele | Tobias March | Amos Postner | Maya Rinderer

Mo, 07.11.2022, 19.00 Uhr Lesungen, Film & Musik Die Reihe "Im Westen viel Neues" stellt...

Ausstellung
"Ah! THOMAS BERNHARD. Den kenn ich. – Schreibt der jetzt für Sie?"
Nicolas Mahler zeichnet Artmann, Bernhard, Jelinek, Musil & Joyce

17.09. bis 14.12.2022 Er ist der erste, der im renommierten deutschen Literaturverlag Suhrkamp...

Tipp
OUT NOW : flugschrift Nr. 40 - Valerie Fritsch

gebt mir ein meer ohne ufer Nr. 40 der Reihe flugschrift - Literatur als Kunstform und Theorie...

INCENTIVES - AUSTRIAN LITERATURE IN TRANSLATION

Buchtipps zu Kaska Bryla, Doron Rabinovici und Sabine Scholl auf Deutsch, Englisch, Französisch,...