de en fr es sr
Polvo de hadas
Roman
Viena: Picus, 2020
Cornelia Travnicek
Fragmento
La novela Feenstaub [Polvo de hadas], de Cornelia Travnicek, joven narradora que ya disfruta de renombre, es una historia contada de una manera extremadamente poética, aunque el mundo oculto que se va revelando gradualmente en ella no tenga lo más mÃnimo que ver con la poesÃa. Ese mundo es el domicilio provisional de dos adolescentes de 13 o 14 años procedentes de la penÃnsula balcánica, que están viviendo aislados en una isla. Petru, Cheta y Magare habitan en una casa ruinosa con un gran jardÃn. El dinero y los objetos de valor que consiguen en robos de mayor o menor cuantÃa tienen que entregarlos a su jefe Krakadzil, individuo violento y en ocasiones jovial; a cambio de eso viven sin ser controlados y pueden moverse libremente. En los malos momentos en que están enfrentados entre sà o cavilan sobre cómo salir de su extraña prisión, recurren a la ayuda del polvo de hadas, una droga que no sale demasiado cara. El amor que surge en Petru por Marija, a la que conoce en la calle, y la explotación a que Krakadzil somete a Luca, de solo ocho años, terminan por darles a Petru y sus compañeros el valor para rebelarse contra su jefe.
Cornelia Travnicek demuestra con maestrÃa en Feenstaub que no existe un tema que no se pueda contar usando un lenguaje cargado de poesÃa. Aquà se trata del ambiente de los mendigos y pequeños delincuentes, del destino de niños que han sido vendidos por sus padres y familiares y de la violencia a que se les somete, de su vida oculta en medio de una gran ciudad de Europa occidental. Un recurso estilÃstico peculiar de la autora es el desarrollo de escenas breves que se interrumpen rápidamente, y ayudan a que la tensión aumente cada vez más. El lector puede suponer muchas cosas, pero abundan los incidentes inesperados. El desenlace nada espectacular pone fin radicalmente a lo poético. Al final, los adolescentes salen bien librados de una aventura que corrieron sin haberla deseado.
Esta breve novela va más allá de ser emocionante y conmovedora, y de plantear una denuncia, gracias al estilo espontáneo y natural de la autora, que alterna hábilmente entre el lenguaje juvenil, el relato realista y momentos lúdicos y onÃricos. La única pregunta que queda abierta al final de la lectura es por qué Marja y sobre todo sus padres demoraron en descubrir la verdadera identidad de Petrus.
Versión abreviada de la reseña de Jelena Dabic, 24.03. 2020.
Traducción de Francisco DÃaz Solar.
>> Incentives