logo kopfgrafik links adresse mitte kopfgrafik rechts
   
Facebook Literaturhaus Wien Instagram Literaturhaus Wien

FÖRDERGEBER

Bundeskanzleramt

Wien Kultur

PARTNER/INNEN

Netzwerk Literaturhaeuser

mitSprache

arte Kulturpartner

traduki

Incentives

Bindewerk

kopfgrafik mitte

Daniela Meisel: Wovon Schwalben träumen.

de     en     fr     es     tr

Sueños de golondrinas.
Novela.
Viena: Editorial Picus, 2018.
ISBN: 978-3-7117-2071-9.

Daniela Meisel

Leseprobe

En su novela Sueños de golondrinas (título original: Wovon Schwalben träumen) Daniela Meisel describe los cambios, al principio sutiles y luego cada vez de mayor gravedad, que se producen a partir de la toma del poder de los nazis en un pueblo en la región austriaca de Waldviertel. El devenir político rompe amistades y familias y divide a la comunidad del pueblo en dos. Pero ante todo deja a Freda, la protagonista, una joven solitaria, con una sensación de impotencia y desorientación. Como los adultos evitan tomar una postura clara respecto de los acontecimientos políticos, a Freda no le queda otro remedio que buscar sus propias explicaciones.

Freda es la abuela de Marie, el personaje principal de la segunda trama del libro. Para la joven bióloga el apartamento abandonado de la ya fallecida abuela pasa a ser un lugar ideal para reflexionar, ya que nadie sabe que este apartamento aún existe. Pero hay una razón válida por la cual se recluye Marie, la narradora en primera persona... Su pareja Fritz, bastante mayor que ella, le ha propuesto matrimonio. Marie le pide un tiempo de reflexión y trata de imaginarse, en base a la experiencia de pareja que ya tienen, cómo sería el futuro a su lado. ¿Podrá seguir siendo independiente? ¿Podrá seguir siendo exitosa a nivel profesional? ¿Cuáles son los verdaderos motivos de esta propuesta de matrimonio?

Esta cuarta novela de la autora austriaca Daniela Meisel emprende de forma sensible y sutil la búsqueda de huellas de una vida no determinada por fuerzas ajenas o clichés. Freda es un personaje al estilo de Pipi Calzaslargas en la región de Waldviertel de los años 30. No le complacen en absoluto los esfuerzos que hace la madre por educarla para que sea una niña encantadora y dulce. Por ser hija ilegítima la evaden, pero Freda encuentra un confidente: Benjamin, un niño marginado que se acaba de mudar al pueblo hace poco tiempo. Se leen mutuamente poesías en voz alta, descubren y exploran la naturaleza y buscan la soledad de a dos. En pocas palabras, le dan la espalda al espíritu de la época, dominado por disciplina, fortalecimiento físico y camaradería. Su entorno en un principio reacciona de forma escéptica ya que, por el hecho de que Benjamin es un niño judío, provoca rápidamente hostilidades directas tanto por parte de compañeras y compañeros de la escuela como también por parte de toda la comunidad del pueblo. Cuando Benjamin, el hijo del almacenero del pueblo vecino, no aparece más en la escuela, Freda se pone a investigar y comienza a buscarlo. De a poco va descubriendo los motivos y las razones detrás de la desaparición de judías y judíos.

La autora va relatando las diferentes reacciones y el modo de actuar de cada uno de los habitantes del pueblo, pero sin emitir juicios ni comentarios. Su lenguaje pausado no pierde su ritmo mesurado con los acontecimientos angustiantes y alarmantes que provocan la pérdida de vidas humanas y rompen lazos familiares. La novela logra mantener un ritmo de narración lento y pausado. Esta forma de relato reservada es lo que convierte a la novela en un libro extraordinario. Sus lagunas y vacíos dan lugar a la propia fantasía del lector.

Versión abreviada de la reseña de Ursula Ebel del 6 de noviembre de 2018, traducida por Helga Lion.

>> Incentives

 

 

 

 

 

Link zur Druckansicht
Veranstaltungen
Sehr geehrte Veranstaltungsbesucher
/innen!

Wir wünschen Ihnen einen schönen und erholsamen Sommer und freuen uns, wenn wir Sie im September...

Ausstellung

Tipp
OUT NOW: flugschrift Nr. 35 von Bettina Landl

Die aktuelle flugschrift Nr. 35 konstruiert : beschreibt : reflektiert : entdeckt den Raum [der...

INCENTIVES - AUSTRIAN LITERATURE IN TRANSLATION

Neue Buchtipps zu Ljuba Arnautovic, Eva Schörkhuber und Daniel Wisser auf Deutsch, Englisch,...