de en fr es sr
Novela.
Viena: Zsolnay Verlag, 2020.
304 Seiten; geb.; Euro 23,70 (A).
ISBN: 978-3-552-05977-1.
Irene Diwiak
Fragmento
La novela de Irene Diwiak, esperada con gran interés, se desarrolla en la Toscana actual. A la protagonista Cristina, de veintitantos años, su madre le pide que viaje donde unos parientes que hasta el momento no conocÃa, para tomar fotos en el matrimonio de su prima Marietta, pues la fotógrafa prevista para hacerlo desapareció sin dejar huellas. Con poco entusiasmo, Christina acepta porque le convienen la variación y los honorarios. En la estación de ferrocarril de Malvita la recoge su prima segunda Elena en un carro deportivo, y la lleva a la residencia de la familia, la apartada Villa Esposito. Poco a poco se le trasluce que la familia, compuesta por el tÃo Tonio, la tÃa Adelheid, Marietta, Elena y su primo Jordie, no solo tiene una posición acomodada, sino que son inmensamente ricos. Al dÃa siguiente hace una excursión con Jordie y se topan con el cadáver de la fotógrafa desaparecida, una amiga de Marietta. Los primos no parecen sentirse muy tristes porque esté muerta. Después se precipitan los acontecimientos inesperados. En la despedida de soltera Cristina se entera de que la rica Marietta trabaja como limpiadora en el banco donde ha conocido a su prometido, el encargado del establecimiento. Cuando Christine, embriagada, empieza a bailar sola, a Marietta la acomete un ataque de pánico y la fiesta termina bruscamente. Lo que quiere Christina es irse de allÃ, pero entonces hace un descubrimiento de largo alcance, algo semejante a Alicia en el PaÃs de las Maravillas, aunque Christina no sigue a un conejo, sino a Paola, la gata gorda de Jordie...
Irene Diwiak ha escrito una excelente novela grotesca y extravagante. En tono irónico logrado y con personajes exagerados, pone al descubierto los abismos en que se mueven los ricos Esposito. El tema es la desigualdad social, pero también la desigualdad entre los sexos. Se presenta el enfrentamiento irreconciliable entre la cultura machista y la feminista, y se reduce al absurdo en su versión radical. Queda la pregunta: ¿el fin justifica los medios? Uno de los personajes lo pone en claro: «Si no hacemos lo que es correcto, al menos hagamos lo que es justo.»
Diwiak juega magistralmente con el género de crÃmenes y el thriller. Mediante un estilo irónico, que atrae al lector desde el primer momento, nos ofrece una sátira social lograda y divertida.
Versión abreviada de la reseña de Angelo Algieri, 28.09.2020.
Traducción de Francisco DÃaz Solar
>> Incentives