de en fr es sr
El encanto de los caminos largos.
Novela.
Viena: Edition Atelier, 2021.
192 Seiten; geb.; Euro 20,-.
ISBN: 978-3-99065-057-8.
Hanno Millesi
Fragmento
Lambert es un técnico de sonidos jubilado cuya profesión consiste en hacer ruidos, alguien capaz de imitar ciertos sonidos para el cine o, incluso, de inventarlos: un pisotón a una plancha de gomaespuma suena como una columna vertebral que se quiebra, unas chanclas de playa, empleadas de forma correcta, pueden imitar el ruido del motor de una nave espacial. El universo de Lambert está formado por sonidos. Para él, las cosas son reales cuando puede oÃrlas, motivo por el cual la pérdida del sentido del oÃdo lo sume, lógicamente, en una crisis existencial. Sin embargo, pronto se verá con claridad que la percepción que tiene Lambert de la realidad se diferencia de la de su entorno, el hecho de centrar su atención en el aspecto acústico hace que las cosas sean para él, simplemente, «distintas».
Un epÃgrafe encabeza la novela, una programática cita de Don Quijote: «Pero él oÃa algo que nosotros no oÃamos». También Lambert es una figura quijotesca, un caballero de triste figura que, arrojado fuera del tiempo, corre detrás de una mágica y caduca quimera. Y al igual que en Cervantes, esta idea encierra, en el libro de Millesi, una comicidad amarga. Tanto Lambert como Don Quijote son los vestigios de un tipo de ser humano desaparecido tras el desencantamiento del mundo. Si bien en el caso de Don Quijote eran las novelas de caballerÃa y sus ideales lo que habÃa perdido vigencia, algo que él intenta mantener con vida a su manera, en el universo de Lambert lo que pervive es el arte de hacer ruidos de forma manual y la fuerza imaginativa asociada a esa profesión.
Hacer ruidos, a la manera de Lambert, es una técnica que se diferencia del mundo racional de los ordenadores porque está llena de magia, de sorpresas y de cosas asombrosas, aunque todo ello sólo exista únicamente para el propio Lambert. Hanno Millesi traza el retrato de un outsider, un tipo en los márgenes de la sociedad, y es capaz de mirar a su objeto con gran simpatÃa, de observarlo con precisión y hallar para él un lenguaje que, en su complejidad y su variedad de matices, hace justicia a su protagonista. Millesi les proporciona a los lectores el acceso a un mundo que funciona de manera «diferente» al nuestro, un mundo en el que hornear una tarta puede revelarse de vez en cuando como banda sonora adecuada a la caÃda de un puente.
Resumen de la reseña de Johanna Lenhart, 27. 09. 2021
Traducción de José AnÃbal Campos
>> Incentives