logo kopfgrafik links adresse mitte kopfgrafik rechts
   
Facebook Literaturhaus Wien Instagram Literaturhaus Wien

FÖRDERGEBER

Bundeskanzleramt

Wien Kultur

PARTNER/INNEN

Netzwerk Literaturhaeuser

mitSprache

arte Kulturpartner

Incentives

Bindewerk

kopfgrafik mitte

Nadine Kegele: Und essen werden wir die Katze.

de     en     fr     es     tr

Y nos comeremos al gato.
Viena: Kremayr & Scheriau, 2018.
208
p; Euro 22,90.
ISBN: 978-3-218-01123-5.

Nadine Kegele

Fragmento

En su novela Y nos comeremos al gato, Nadine Kegele va delineando con precisión la quintaesencia del ser humano. Con relatos, grabados y collages de texto e imágenes, la autora se concentra en distintas biografías. Los textos abordan el tema de la patria y muestran al mismo tiempo cómo la literatura puede adentrarse en cuestiones vinculadas a la identidad. Los retratos logran un equilibrio justo entre el mundo real y el literario.

En «Albin», Kegele cuenta la historia de un obrero homónimo que lucha con su destino. Se da cuenta de que su vida le va poniendo límites. ¿Y por qué? Pues porque trabaja como obrero de la construcción. Un obrero solo habla de mujeres o de accidentes de trabajo. Albin, en cambio, se interesa por los pájaros, el arte, cultiva verduras, le gusta leer y no piensa solamente en el trabajo. Su profesión no es él. Aun cuando las personas no se lo quieran creer.

Cada historia asume una forma diferente. Por ejemplo, en «Mariposa y madera» seguimos los pasos de dos biografías paralelas narradas en primera persona. Una línea roja horizontal atraviesa la mitad de la página. Arriba una mujer afgana casada desde los 16 años, abajo habla un refugiado soltero. A ambos los une la huida de la violencia y la muerte. Y ambos llegan a la conclusión de que también en occidente hay que luchar por las libertades, y en algunos casos también se las obtiene a cambio de dinero.

En el texto «Siria ama en secreto a Polonia» conocemos el día a día de una maestra que da clases de alemán a niños refugiados. Sus alumnos y alumnas tienen nombres como Armenia, Afganistán, Siria, Kurdistán, Ucrania, Turquía, Polonia y Egipto. Pero no son solo niños. Y no solamente porque las experiencias de la huida los han hecho crecer por dentro, sino que la vida en Austria también los obliga a asumir responsabilidades (no solo para sí mismos). Se encuentran en dos mundos al mismo tiempo. Por un lado, la antigua patria, por otro lado, Austria. ¿Un nuevo hogar quizás?

Nadine Kegele demuestra ser una oyente atenta y una gran narradora a la vez. Y nos comeremos al gato consigue presentar a todos los personajes en su calidad de seres humanos a pesar de que sean tan diferentes y tengan distintos orígenes culturales y sociales. Todos unidos por las mismas preocupaciones, esperanzas y deseos: ¿Puedo vivir como quiero realmente? ¿Debo amar a quién quiero y cómo quiero? ¿Puedo hablar tal y como me plazca?

Versión abreviada de la reseña de Erkan Osmanovic del 4 de febrero de 2019,
traducida por Helga Lion

>> Incentives

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Link zur Druckansicht
Veranstaltungen
Junge LiteraturhausWerkstatt - online

Mi, 13.01.2021, 18.00–20.00 Uhr online-Schreibwerkstatt für 14- bis 20-Jährige Du schreibst und...

Grenzenlos? (Literaturedition Niederösterreich, 2020) - online

Do, 14.01.2021, 19.00 Uhr Buchpräsentation mit Lesungen Die Veranstaltung kann über den Live...

Ausstellung
Claudia Bitter – Die Sprache der Dinge

14.09.2020 bis 25.02.2021 Seit rund 15 Jahren ist die Autorin Claudia Bitter auch bildnerisch...

Tipp
LITERATUR FINDET STATT

Eigentlich hätte der jährlich erscheinende Katalog "DIE LITERATUR der österreichischen Kunst-,...

OUT NOW flugschrift Nr. 33 von GERHARD RÜHM

Die neue Ausgabe der flugschrift des in Wien geborenen Schriftstellers, Komponisten und bildenden...