logo kopfgrafik links adresse mitte kopfgrafik rechts
   
Facebook Literaturhaus Wien Instagram Literaturhaus Wien

FÖRDERGEBER

Bundeskanzleramt

Wien Kultur

PARTNER/INNEN

Netzwerk Literaturhaeuser

mitSprache

arte Kulturpartner

Incentives

Bindewerk

kopfgrafik mitte

Wolfgang Popp: Die Verschwundenen [Los desaparecidos]

de    en    fr    span    cz

Novela.
Viena:
Edition Atelier, 2015.
ISBN 978-3-903005-02-0.

Wolfgang Popp

Muestra de texto

Por cierto, qué habrá sido de…? Esta pregunta por la vida y andanzas de excompañeros escolares y antiguos profesores surge con frecuencia a medida que nos hacemos mayores y hemos ampliado nuestro círculo de conocidos a lo largo de los años. Wolfgang Popp la ha convertido en el leitmotiv de su nueva novela, Los desaparecidos, en la cual los personajes no se han visto durante décadas y ahora protagonizan reencuentros. Algunos son casuales, como por ejemplo el de la primera historia, Alpbacher o la chica de las cenizas. En la plaza mayor de Sorrento, el alumno Lechner, ya adulto, se cruza con quien había sido su profesor de Latín. Es un reencuentro especial, pues en su día el profesor abandonó precipitadamente el instituto. Durante años el alumno estuvo preguntándose adónde habría ido a parar aquel docente y qué tendría que ver su marcha con la callada y misteriosa compañera Anna.
Otros «desaparecidos» reaparecen de buenas a primeras, como salidos de la nada, y lo hacen manifestando insólitos deseos. Es el caso del ornitólogo Philipp, que pide a su compañero de carrera que lo acompañe en un viaje de aventura por Grecia, donde tiene la intención de fotografiar una rara especie de mochuelo.
A menudo, el tono ligero de la novela hace olvidar que en cada historia hay un nuevo narrador que de pronto se ve alcanzado por el pasado y reacciona, naturalmente, a su manera. Cómo se siente uno en tal situación? Predomina la curiosidad, el miedo o el malestar? El autor resuelve con destreza esta contraposición entre pasado y presente, demostrando que, incluso tras muchos años, una mirada, una voz, un gesto puede resultarnos familiar.
Popp, licenciado en Sinología e Historia, ha trufado su libro de hechos y datos históricos, y la plasticidad de su lenguaje infunde vida a los escenarios. Su gran sentido de la observación es garantía de colorido local allá donde se desarrolla la historia –sea en Italia, Inglaterra, Austria o Sri Lanka–, fruto de la experiencia del autor como guía turístico.
Al final de las 240 páginas uno se sorprende pensando cómo reaccionaría ante personas de su propio pasado. Estaríamos dispuestos a recorrer Europa de un extremo a otro o de dar la vuelta al mundo para complacerlas?

Reseña (versión breve) de Emily Walton
Recensión original: http://www.literaturhaus.at/index.php?id=10590
© de la traducción Richard Gross, 2016

>>Incentives

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Link zur Druckansicht
Veranstaltungen
Junge LiteraturhausWerkstatt - online

Mi, 13.01.2021, 18.00–20.00 Uhr online-Schreibwerkstatt für 14- bis 20-Jährige Du schreibst und...

Grenzenlos? (Literaturedition Niederösterreich, 2020) - online

Do, 14.01.2021, 19.00 Uhr Buchpräsentation mit Lesungen Die Veranstaltung kann über den Live...

Ausstellung
Claudia Bitter – Die Sprache der Dinge

14.09.2020 bis 25.02.2021 Seit rund 15 Jahren ist die Autorin Claudia Bitter auch bildnerisch...

Tipp
LITERATUR FINDET STATT

Eigentlich hätte der jährlich erscheinende Katalog "DIE LITERATUR der österreichischen Kunst-,...

OUT NOW flugschrift Nr. 33 von GERHARD RÜHM

Die neue Ausgabe der flugschrift des in Wien geborenen Schriftstellers, Komponisten und bildenden...