
El antiguo partido gobernante de México parecía listo a volver al poder en la elección presidencial de este domingo, en tanto muchos esperaban que el alguna vez autocrático partido pudiera navegar en una ruidosa democracia, como para poner al día a una economía perezosa y calmar la guerra contra el narcotráfico.
Paul Dunahoo, de 13 años, es parte de un creciente número de adolescentes en la frenética carrera de creación de aplicaciones. Apple, líder del segmento, está fomentando la tendencia.
Varias compañías prueban con estructuras jerárquicas que eliminan los puestos de jefes, una estrategia que, aseguran, motiva al personal y lo hace más flexible. Repasamos algunos ejemplos y cómo estas firmas logran ser productivas y rentables sin nadie que dicte los movimientos de los empleados.
Le llevó al Partido Institucional Democrático de México, en su momento descripto como la "dictadura perfecta", 71 años perder el poder. En las elecciones presidenciales de este domingo parece listo para recuperar el control del gobierno nacional luego de sólo 12 años, de la mano de su candidato Enrique Peña Nieto.
Anheuser-Busch InBev NV dijo el viernes que adquirió la participación que aún no posee en la cervecería mexicana Grupo Modelo SAB, en un acuerdo valorado en US$20.100 millones que daría a la empresa belga el control pleno de Corona Extra, una de las marcas de cerveza más vendidas en el mundo, y cimentaría su posición en el creciente mercado sudamericano.
El panorama económico de América Latina ha empeorado, debido al descenso que han registrado los precios de las materias primas y la debilidad de la economía brasileña, dijo el economista jefe de HSBC para la región. La entidad redujo su proyección de crecimiento del PIB latinoamericano para 2012 a 3,2%, frente a la estimación de 3,8% en marzo.
La mayor petrolera de Argentina, la recientemente nacionalizada YPF SA, informó el viernes que devolverá un préstamo por esa suma a su antigua matriz, la española Repsol.
Google Inc. entró a competir con Amazon.com Inc. en el mercado de rápido crecimiento de lo que la industria llama servicios en la nube, los cuales permiten a empresas hacer funcionar sus aplicaciones y almacenar datos en computadoras administradas por el gigante de Internet.
Algunas de las mayores empresas energéticas del mundo están realizando proyectos para probar la viabilidad —y la posibilidad de vender— sistemas de energía solar que brindan electricidad para iluminación y otros propósitos en pueblos en toda África.
La geopolítica de la industria energética dicta que una pérdida para Polonia es un beneficio para Rusia. Sin embargo, las implicaciones de la decisión anunciada el lunes por parte de Exxon Mobil de suspender su proyecto de gas de esquisto en Polonia, incluso aunque fortalezca los esfuerzos en las cuencas de esquisto en Siberia, son más complejas.
La lenta respuesta de la India a años de advertencias médicas amenaza con convertir al país en una incubadora de una variedad mutante de tuberculosis que está resultando ser resistente a todos los tratamientos conocidos. Esto enciende las alarmas de una nueva amenaza global a la salud.
Hamdi Ulukaya administraba su pequeña empresa de quesos en Nueva York, en 2005, cuando vio un aviso local que cambiaría su vida. "A la venta: planta de fabricación".
La inversión lo llevó a fundar la empresa de yogur Agro Farma Inc., fabricante de la marca Chobani, que significa "pastor" en turco y griego. Luego cambió el nombre de la compañía a Chobani.
En comparación con brotes anteriores de fanatismos, los científicos tienen ahora una mejor comprensión de por qué los adolescentes se vuelven tan apasionados en relación con algunos músicos y la industria discográfica es mucho más adepta a explotar el fenómeno.
Paul Dunahoo, de 13 años, es parte de un creciente número de adolescentes en la frenética carrera de creación de aplicaciones. Apple, líder del segmento, está fomentando la tendencia.
Le llevó al Partido Institucional Democrático de México, en su momento descripto como la "dictadura perfecta", 71 años perder el poder. En las elecciones presidenciales de este domingo parece listo para recuperar el control del gobierno nacional luego de sólo 12 años, de la mano de su candidato Enrique Peña Nieto.
Samsung, el fabricante líder de teléfonos con el sistema operativo Android de Google, lanza un nuevo modelo que, según nuestro columnista tecnológico, es un aparato sólido, capaz y un digno rival del iPhone.
¿Debería uno invertir la mitad de su dinero en una sóla acción?
La mayoría de los planificadores financieros dirían que es una idea sin pies ni cabeza, y que debería apostar a una mayor diversificación. Sin embargo, eso es lo que Allan Mecham, de Arlington Value, también conocido como "El hombre de los retornos de 400%", hizo.
Doug Parker y Tom Horton se hicieron amigos cuando, recién egresados de un MBA, empezaron a trabajar juntos en American Airlines. Hoy, Horton es el presidente ejecutivo de AA, que atraviesa una reestructuración en una corte de bancarrota, mientras Parker lidera US Airways, que busca forzar una unión con American.
Para algunos, el hecho de donar dinero a una causa le da el derecho a exigir un progreso medible, una especie de rendimiento sobre su inversión. Para otros, asumir los problemas sociales más desafiantes es costoso, complejo y lento, para lo cual se requiere una mente abierta y creativa.
Por Mary Anastasia O'Grady
La reconfiguración de México hacia una república económicamente libre sigue siendo un trabajo en progreso. Esto significa que cada seis años, cuando la Presidencia cambia de manos, aparecen tanto riesgos como oportunidades. El próximo domingo, primero de julio, cuando los mexicanos acudan a las urnas, no será diferente.
Samsung, el fabricante líder de teléfonos con el sistema operativo Android de Google, lanza un nuevo modelo que, según nuestro columnista tecnológico, es un aparato sólido, capaz y un digno rival del iPhone.
Hay un nuevo integrante en la familia de las portátiles MacBook de Apple: la MacBook Pro con pantalla Retina. No se trata de una computadora para el usuario promedio, sino para los profesionales y aficionados a la tecnología.
Orbitz ha descubierto que los que usan computadoras de Apple gastan hasta 30% más por una noche de hotel, por lo que ha empezado a mostrarles opciones diferentes, y algunas veces más costosas, que a los usuarios de Windows.
La comunidad nativa ticuna en los bancos del río Amazonas en Perú se ha ganado una sorprendente distinción en el comercio global de la droga: alberga algunas de las plantaciones de coca de mayor crecimiento del mundo.
Por Mary Anastasia O'Grady
La reconfiguración de México hacia una república económicamente libre sigue siendo un trabajo en progreso. Esto significa que cada seis años, cuando la Presidencia cambia de manos, aparecen tanto riesgos como oportunidades. El próximo domingo, primero de julio, cuando los mexicanos acudan a las urnas, no será diferente.
Apple y Google vencieron a los gigantes de la telefonía móvil Nokia y Research In Motion y capturaron más de 80% del mercado mundial de teléfonos inteligentes. Ahora van por el resto.
Las compañías que desarrollan redes de Wi-Fi quieren que los minoristas y vendedores en general usen la tecnología para seguirles los pasos a los clientes, tal y como hace Amazon.com con los compradores en el ciberespacio.
Los cierres de fábricas se han convertido en algo habitual en toda Europa occidental y revelan una crisis de la industria automotriz que está silenciosamente alcanzando proporciones terribles, en momentos en que la atención está centrada en la crisis de deuda fiscal del continente.
Jeff Bezos revolucionó el comercio electrónico con Amazon.com y transformó la forma en que muchos leemos, con su lector electrónico Kindle. No contento con esto, el empresario tiene algunas otras ideas con las que busca alterar la forma en que vivimos.
Una visión de "un Kindle por niño" para los países en desarrollo enfrenta considerables desafíos, incluido el costo de los lectores electrónicos y asegurarse de que los niños realmente aprendan mejor en los aparatos que con los libros de papel.
A daily roundup of the top stories, analysis, features and video in Spanish.
A daily roundup of the top stories, analysis, features and video in Spanish.