Requisitos reforma migratoria Obama - 5 puntos importantes Accion Ejecutiva 2014 5 puntos clave sobre el plan migratorio activado por Obama Requisitos para calificar Reforma Migratoria Accion ejecutiva Presidente Obama 11/20/2014 La Embajada estadounidense y el propio mandatario de EU han detallado la forma en que operarán los beneficios para los inmigrantes
1.- Los inmigrantes podrán pedir la suspensión provisional de la deportación y pedir un permiso de trabajo en caso de que:
Pasen las verificaciones de antecedentes de seguridad, paguen sus impuestos, paguen un cargo, y muestren que son: padres de un ciudadano estadounidense o residente legal permanente, o de una persona menor de 16 años que ha llegado recientemente a Estados Unidos.
Los inmigrantes indocumentados que son familiares inmediatos de residentes legales permanentes o hijos o hijas de ciudadanos de Estados Unidos pueden presentar una solicitud para pedir una exención si hay una visa disponible
2.- Las solicitudes podrán comenzar a presentarse hasta principios de 2015:
Sin embargo, las personas elegibles pueden preparar los documentos que establecen su identidad y la relación con un ciudadano estadounidense o residente legal permanente, además de mostrar que han vivido continuamente en ese país durante 5 años o más.
3.- Se debe tener por lo menos 5 años como residente para disponer de estos derechos.
Estas órdenes presidenciales no beneficiarán a los migrantes que cruzaron la frontera recientemente -después del 1 enero 2014-, a los que crucen la frontera en el futuro o que ayuden a los que crucen en fecha posterior.
Las medidas que tomará el presidente aumentarán las oportunidades de que toda persona que intente cruzar la frontera de manera ilegal ahora sea capturada y enviada de regreso a su país
4.- Si una persona comete fraude no reunirá los requisitos.
Al igual que con otras solicitudes de migración, dar información falsa o no informar hechos importantes con pleno conocimiento de ello ocasionará que los solicitantes sean objeto de enjuiciamiento y posible deportación de Estados Unidos.
5.- Cuidado con los estafadores.
Muchas personas ofrecen ayudar con los documentos de migración, pero no todas están autorizadas para hacerlo. Aunque muchos de estos negocios sin autorización tienen buenas intenciones, la mayoría de ellos solo quieren estafar a la gente, indicó la Embajada estadounidense. share Compartelo
Show less