de en fr span cz
El silencio de los glaciares.
Novela.
Viena, Edition Atelier, 2017.
144 p.; 18 Euros.
ISBN 978-3-903005-25-9.
Ulrike Schmitzer
Fragmento
Ulrike Schmitzer no vacila demasiado. Sin dar rodeos, la autora se sumerge en el interesante mundo de la glaciologÃa. De forma absolutamente casual, la narradora en primera persona –una fotógrafa que hace un reportaje sobre el dramático retroceso de las masas de hielo para una organización ambientalista– se ve involucrada en el destape de un gigantesco complot relacionado con el almacenamiento ilegal de agua.
Son muy disÃmiles los intereses que confluyen y colisionan en los Alpes austriacos. La fotógrafa lo documenta todo con mirada objetiva. En colaboración con un profesor emérito y un arqueólogo especializado en glaciares, descubre un grave delito que afecta al futuro de toda la humanidad. Sin embargo, adondequiera que se dirigen los tres investigadores, topan con una red de intrigas. Su última esperanza para detener esas funestas acciones y hacerlas públicas, la cifran en un viaje a Islandia, donde Erik, el hijo de la fotógrafa e investigador él mismo, pretende facilitarles el acceso a una conferencia de prensa internacional. Pero también allà las cosas toman un rumbo distinto.
La autora Ulrike Schmitzer narra con gran sentido del suspense. Nos habla, por un lado, de hechos y de datos concretos, y sabe amplificarlos con gran imaginación, por otro lado, para crear unas ficciones monstruosas que, aun asÃ, resultan verosÃmiles. En este libro se nos habla de góndolas (venecianas) en estanques artificiales alpinos, de grandiosos espectáculos movidos por máquinas en una sociedad absolutamente desligada de la realidad que se entrega disipadamente a sus juergas en los últimos vestigios de los glaciares. A partir de tales escenarios la autora nos prepara para el sofisticado golpe de efecto de un robo de aguas de proporciones globales.
Los lados oscuros de tales pesquisas son trazados en sus justas proporciones, de modo que lo que surge es una buena novela del género policiaco. Pero existe el imperativo de la ciencia moderna de orientarse según los intereses de quienes la financian, algo tan real como la necesidad de los cientÃficos de presentarse ante el público como atractivos conferenciantes, a fin de legitimar cualquier costosa investigación. Esta curtida escritora ya nos ha demostrado en otras novelas que sabe insuflar suspense a un tema concreto de actualidad, y esta vez vuelve a conseguirlo de manera brillante.
Resumen de la reseña de Beatrice Simonsen del 8 de marzo de 2017,
traducido por José AnÃbal Campos
>> Incentives