de en fr es sr
Una chica sagaz. Novela.
Viena: Edition Atelier, 2021.
327 páginas, Hardcover, Euro 22,00.
ISBN: 978-3-99065-047-9.
Eva Schörkhuber
Fragmento
La fascinación que inspira este libro reside en el exotismo de sus parajes lejanos. Una joven, Mira, emprende un viaje y se las arregla para llegar a los lugares que añora conocer. Sus destinos han sido escogidos con un propósito muy concreto: cumplir el sueño de poner en escena por todo lo alto, y en un contexto global, la rebelión femenina. Dondequiera que llega, Mira trama revoluciones: una revolución de la moda en Marsella, un nuevo despertar de la adormecida lucha por la independencia de Argelia y la revolución socialista de Cuba. Pero lo que nos resulta atractivo y nos depara placer en la lectura son los guiños de la narradora, la mirada autoirónica.
El lenguaje poblado de imágenes de Mira, la narradora en primera persona, consigue en todo momento describirnos dichos lugares con la mayor viveza, regalarnos la ilusión, mientras leemos, que hemos estado realmente allÃ. Pero el caótico ajetreo en una metrópoli mediterránea como Marsella, los lánguidos sigilos en el seno de una colonia magrebÃ, el absoluto vacÃo del desierto o el colorido y la vitalidad de la isla caribeña de Cuba ocultan experiencias que apenas podrÃan ser más diferentes.
La desarraigada sitúa su acción en la global village, Mira se tropieza a cada paso con las minas del colonialismo. A partir de sus ganas irresistibles de descubrir lugares nuevos, Mira reescribe la historia de las ciudades y paÃses visitados en un viaje imaginario que se sale de las rutas marcadas para los turistas, aunque de vez en cuando haya que pasar por ellas. Se trata de una mirada postcolonial honesta, descarnada.
Esa criatura prodigiosa, Mira, es una vagabunda, encarna la figura del pÃcaro, un pÃcaro con atuendo infantil y femenino. En el libro abundan las partes humorÃsticas, lo que convierte la lectura en un placer. A Mira podrÃa considerársela una especie de doña Quijote que pone su espejo delante de las narices de una especie en extinción: las revolucionarias aventureras. El reencuentro de la mujer consigo misma se consigue en esta historia en todos los casos, a veces también tras una lucha contra molinos de viento. En ocasiones esos molinos no son sino hombres. Pero al final queda un yo fortalecido, la plena conciencia de una mujer fuerte.
Resumen de la reseña de Walter Fanta, publicada el 16. 03. 2021,
Traducción de José AnÃbal Campos
>> Incentives