de en fr span cz
Novela.
BerlÃn: Suhrkamp (ed. de bolsillo), 2015.
ISBN 978-3-518-42471-1.
Valerie Fritsch
Muestra de texto
Nada menos que el amor ante el ocaso del mundo constituye el tema de la novela con la que la joven Valerie Fritsch debuta en la escena literaria. Al principio, todo son imágenes de una infancia ideal. Anton Winter pasa la suya en un jardÃn exuberante y anegado de sol, donde personas de temple suave conviven en armonÃa con la naturaleza: mayores y niños disfrutan la vida en cariñosa simbiosis, mientras los adultos se dedican a sus respectivos trabajos.
Después nos reencontramos con el protagonista convertido en hombre adulto y viviendo como avicultor en el ático de un rascacielos, en una ciudad a orillas del mar. Consciente de que el final del mundo está cerca, rara vez abandona su azotea; todos sus amigos y compañeros de camino han fallecido. Sin embargo, un dÃa decide salir de su reducto y, vagando por las calles, se cruza con una joven, Frederike, que va llorando a los muchos muertos. En otras circunstancias el amor a primera vista hubiera podido abrirles todo un universo, pero en este caso su desesperanza no les permite sino replegarse en el piso de Anton, situado muy por encima de la ciudad, muy cerca del cielo.
El mudo encuentro de sus cuerpos solo da lugar a diálogos vacilantes, carentes de futuro. La esquiva belleza y el hombre solitario forman una pareja que encara las últimas esperanzas de la humanidad. En la casa de partos, donde Frederike lucha por los que aún viven, Anton reencuentra a su desaparecido hermano y a la mujer de éste, que está pariendo. Juntos huyen al abandonado jardÃn de la infancia, convertido ahora en el destartalado paraÃso de sus últimos dÃas.
Valerie Fritsch describe el amor y el horror con imágenes impresionantes y gran seguridad estilÃstica. El hecho de que las causas y condiciones de la catástrofe queden sin aclarar no resta fuerza a la novela. La autora, que viaja como fotógrafa por los paÃses más pobres de la Tierra, conoce la penuria elemental de personas para las que no existe el mañana, y presenta esta situación de manera convincente.
Reseña (versión breve) de Beatrice Simonsen
© de la traducción Richard Gross, 2016
Texto original: http://www.literaturhaus.at/index.php?id=10676
>> Incentives