logo kopfgrafik links adresse mitte kopfgrafik rechts
   

FÖRDERGEBER

   Bundeskanzleramt

   Wien Kultur

PARTNER/INNEN

   Netzwerk Literaturhaeuser

   mitSprache

   arte Kulturpartner
   Incentives

   Bindewerk

kopfgrafik mitte

Mascha Dabic: Reibungsverluste.

de    en    fr    span    cz

Pérdidas por fricción.
Novela.
Viena: Edition Atelier, 2017.

152 p.; Eur (A) 18.
ISBN 978-3-903005-26-6.

Mascha Dabic

Fragmento

«Por supuesto que esa mañana Nora va con retraso. Como tantas veces. Y, también como tantas veces, no: como cada mañana, Nora piensa que tendría que poner orden, de una vez y por todas, en las pilas y montones de libros que se extienden por su pequeño piso en Viena y que parecen reproducirse como pequeños monstruos. "Como gremlins", pensó Nora, cubriéndose la cabeza con la manta, como solía hacer de niña, cuando su hermano mayor contemplaba fascinado la reproducción descontrolada de los pequeños monstruos de peluche de color blanco».

Con esta última frase, la quinta en la primera página de Pérdidas por fricción –la cautivadora, divertida e inteligente novela con la que debuta la autora Mascha Dabic, se alude, por ligera que parezca, a horrores recónditos, a monstruos que acechan bajo la superficie. Bajo la superficie de un solo día. Porque lo que se cuenta son los acontecimientos que tienen lugar durante quince horas en la vida de Nora, una intérprete que ese día de la semana trabaja en un centro de psicoterapia para refugiados y solicitantes de asilo. El arco narrativo se inicia cuando la protagonista se levanta por la mañana y concluye cuando regresa a su apartamento al atardecer y desiste de sus propósitos de interrumpir la lectura durante tres meses, cuando apaga la lamparita que está junto a la cama y reniega del último pensamiento de ese día: que la lectura es tal vez el último lugar seguro. Pero no: «No existe un lugar seguro. En ninguna parte».

Mascha Dabic, que emigró a Austria con su familia, proveniente de Sarajevo, cuando tenía once años, sabe lo que narra de un modo tan sugerente. La propia autora ha estudiado Traductología (especializada en lenguas inglesa y rusa), ha escrito artículos periodísticos sobre el tema de la emigración y trabaja como intérprete de conferencias y de centros para solicitantes de asilo.

Con amenidad, penetración psicológica y coherencia dramatúrgica, Dabic nos muestra que lo privado es político y lo político es privado, y que los conmovedores y agobiantes destinos individuales reflejan las conmociones globales, las crisis, conflictos y traumas del presente. También nos muestra en qué medida esos ámbitos son oscilantes y llegan a generar algo llamado vida, en la que todo depende del lenguaje: de que el lenguaje sea preciso y nunca denigrante. Y también de la empatía inteligente. Y justamente es eso lo que distingue a este debut novelístico.


Versión abreviada de la reseña de Alexander Kluy del 27 de febrero de 2017,
traducido por José Aníbal Campos


Link zur Druckansicht
Veranstaltungen
Junge LiteraturhausWerkstatt

Mo, 04.02. bis Mi, 06.02.2019, 15.00–19.00 Uhr Dreitägiger Schreibworkshop für 14- bis...

Barbara Zeman Immerjahn (Hoffmann und Campe, 2019)

Di, 05.02.2019, 19.00 Uhr Neuerscheinung Frühjahr 2019 | Buchpräsentation mit Lesung, Gespräch...

Ausstellung
Ein verborgenes Netzwerk – Zu Gast bei Alois Vogel von 1953 bis 1966

30.01.2019 bis 18.04.2019 In Alois Vogels Haus in Pulkau fand sich eine kleine Archivbox mit über...

Tipp
flugschrift 25 von Ruth Weiss

Im Oktober ist die Jubiläumsausgabe der flugschrift erschienen. Sie wurde von der in den USA...

Literaturfestivals in Österreich

Kennen Sie die Europäischen Literaturtage in Spitz an der Donau? Das BuchQuartier der Independent-...