logo kopfgrafik links adresse mitte kopfgrafik rechts
   
Facebook Literaturhaus Wien Instagram Literaturhaus Wien

FÖRDERGEBER

Bundeskanzleramt

Wien Kultur

PARTNER/INNEN

Netzwerk Literaturhaeuser

mitSprache

arte Kulturpartner

Incentives

Bindewerk

kopfgrafik mitte

Nava Ebrahini: Das Paradies meines Nachbarn.

de     en     fr    es     tr

El paraíso de mi vecino.
Novela.
Múnich: btb, 2020.

Nava Ebrahimi

Reseña


Fragmento

Me siento como en un pastizal lleno de vacas cuando los observo. Un montón de ojos muy abiertos y cerebros que no hacen más que rumiar. Creía tener un encuentro con el departamento de diseño interno de una marca puntera de alcance internacional. Un momento, he llegado puntal, déjenme comprobarlo... Sí, correcto, a las ocho y treinta en Big Bubble. Entonces ustedes deben ser los diseñadores de élite.
Pero parece que para ustedes una simple pregunta es demasiado fuerte.
En serio: ¿en qué piensan que se ponen tan tensos? O no, no piensan, cavilan. Cavilar es la palabra exacta para lo que hacen. Suena parecido a rumiar. Ahora ustedes están rumiando, mastican la misma mierda hecha de migajas. «¿Qué fue lo último que me entusiasmó?» Sí, ¿qué fue? Eeh. Hum. Huf. «¿Que me dejaron pasar dos veces a la piscina con el mismo boleto?»
Están muy tensos, acobardados. El miedo los hace unidimensionales. Cualquiera les lee los pensamientos. Tendrían que ver lo que parecen. ¡Sus caras son libros de lectura elemental! ¿A qué le tienen miedo?
OK, no tienen que revelármelo.
Entonces, ¿qué fue lo último que los emocionó de verdad?
Por lo menos sean sinceros, y entonces quizás salga de esto algo interesante. O al menos una carcajada. Apuesto a que ya se encuentran con sus pensamientos en el tercer metanivel. Cada una de las respuestas ya la han rumiado varias veces.
La película con Matt Damon de protagonista fue estupenda, pero eso de una película es demasiado obvio, necesito algo que solo pueda haberme entusiasmado a mí, porque solo yo tengo esa visión única y genial de las cosas. ¿La colocación de plantas en macetas colgantes en la caja de una escalera? Eso sería un tanto nerd. Pero aún mejor sería algo antiintelectual. Hum, mastiquen migajas, mastiquen.
Ponen la misma cara que los padres de ustedes cuando pasaban las vacaciones en Italia, en el restaurante, rumiando inclinados sobre la carta.
«Encargo la pizza hawaiana o el bistec?»
Se van a pasar la vida entera rumiando si no ponen a funcionar los motores. Lo que hacen es amasar migajas con saliva y les sale una papilla insípida. Esa es la maña que dominan. Cada vez más papilla, lo pegan todo como pueden con ese engrudo. Me dan náuseas de pensar en toda la papilla que han producido en su vida papillosa. Qué bueno que se está abriendo la puerta, de lo contrario me asfixio ahora mismo, y con las reacciones tan rápidas que tienen, contemplarían como lucho por respirar y reflexionarían sobre cuál sería la reacción indicada.
Ah, por fin la lista con todos los tipos creativos, gracias. ¡Creativos, sí! Benjamin B. Benecke, diseño industrial. Johanna Ehrmann, investigación del mercado. Joelle Schummer, CMF-Design. Joelle. Noemi Puder. ¡Jaja! Estuviste en una escuela Waldorf, seguro que sí.

(Pp. 16-17)
 

Éramos unos treinta muchachos. No nos habían entrenado ni estábamos armados. Nos transportaron en un ómnibus hacia el sur, para enfrentarnos a las tropas iraquíes. El propósito de nuestra presencia allí no lo disimulaban. "Van a la guerra santa, a sacrificarse por nuestros verdaderos soldados, que esperan detrás de la línea de combate. No teman, despertarán en el paraíso." Eso nos lo habían embutido ya en la escuela. Yo me había inclinado también a creerlo. Pero mis padres no tenían buena opinión de los mulás. Ellos me enseñaron desde temprano lo que significa la palabra propaganda. No había otra que usaran con tanta frecuencia. Cuando yo reproducía lo que me decían en la escuela, me echaban una buena reprimenda. «Tienes una sola vida en la Tierra, no tienes nada más, súbete las mangas y haz algo de ella», así me hacían entender a fuerza de repetirlo. «No les creas una palabra, o estarás perdido. No les creas ni cuando te digan que uno más uno es igual a dos». A pesar de todo, mientras observaba por la ventanilla del ómnibus aquel paisaje árido, me hacía una imagen del paraíso. Allí podía pasarme el día entero jugando fútbol o en la cama, beber cola, tomar helado, mirar la serie Knight Rider y dibujar autos; en cuanto estaba listo el proyecto mi madre los conducía hasta la entrada de la casa y me los entregaba. Por supuesto, en mi paraíso yo ya poseía una licencia de conducción.
El que iba sentado al lado m­o, un año mayor que yo, se imaginaba un paraíso muy diferente. ¿Sería que cada uno podía crearse su propio paraíso? Pues sí, fue la conclusión a la que llegué, a fin de cuentas el paraíso de mi vecino podía ser mi infierno. Entonces Dios tenía que conocer mis imágenes del paraíso. ¿O debía empaquetarlas prudentemente en una plegaria? ¿Orar? Ya sentía remordimientos al pensar en mis padres. En la escuela nos habían dicho que a quien pelea en la guerra su propia sangre lo limpia de los pecados. Entonces la próxima pregunta vino de repente: ¿estaba metido cada uno en su paraíso personal?

(pp. 49-50)

© 2020 btb Múnich
© de la traducción Francisco Díaz Solar, 2020

>> Incentives

 

 

 

 

Link zur Druckansicht
Veranstaltungen
Junge LiteraturhausWerkstatt - online

Mi, 13.01.2021, 18.00–20.00 Uhr online-Schreibwerkstatt für 14- bis 20-Jährige Du schreibst und...

Grenzenlos? (Literaturedition Niederösterreich, 2020) - online

Do, 14.01.2021, 19.00 Uhr Buchpräsentation mit Lesungen Die Veranstaltung kann über den Live...

Ausstellung
Claudia Bitter – Die Sprache der Dinge

14.09.2020 bis 25.02.2021 Seit rund 15 Jahren ist die Autorin Claudia Bitter auch bildnerisch...

Tipp
LITERATUR FINDET STATT

Eigentlich hätte der jährlich erscheinende Katalog "DIE LITERATUR der österreichischen Kunst-,...

OUT NOW flugschrift Nr. 33 von GERHARD RÜHM

Die neue Ausgabe der flugschrift des in Wien geborenen Schriftstellers, Komponisten und bildenden...