logo kopfgrafik links adresse mitte kopfgrafik rechts
   
Facebook Literaturhaus Wien Instagram Literaturhaus Wien

FÖRDERGEBER

Bundeskanzleramt

Wien Kultur

PARTNER/INNEN

Netzwerk Literaturhaeuser

mitSprache

arte Kulturpartner

traduki

Incentives

Bindewerk

kopfgrafik mitte

Un simposio sobre traducción como regalo de cumpleaño

Texto y foto: Olga Sánchez Guevara, 15 de diciembre de 2014

 

La austríaca Friederike Mayröcker, una de las más grandes poetas vivas de la lengua alemana, cumple noventa años el 20 de diciembre de 2014. Los festejos por su aniversario comenzaron más de un mes antes: lecturas y conversatorios sobre su obra; un libro que contiene 170 textos dedicados a ella, o inspirados por su escritura; nuevas ediciones de su poesía en alemán y en otros idiomas; un libro de arte editado por Christel y Matthias Fallenstein, en el que poemas, fragmentos de cartas y prosas breves de Mayröcker dialogan con los cuadros de la pintora Linde Waber, testimoniando la amistad que ha unido a ambas por más de treinta años, y la publicación de un plegable (Flugschrift) en el que se intercalan textos poéticos de Mayröcker y Bodo Hell.

Mayröcker, quien estuvo nominada para el Nobel de Literatura en 2004, ha sido merecedora de las más altas distinciones literarias de Austria y Alemania, entre ellas, los premios Theodor Körner (1963) y Georg Trakl (1977), el Gran Premio de Literatura del Estado Austríaco (1982), así como los premios Friedrich Hölderlin (1993) y Georg Büchner (2001). Sus escritos han sido traducidos a numerosos idiomas; de su autoría se han publicado en español la antología
Páginas mágicas (Ediciones Torre de Letras, La Habana, Cuba, 2006, con selección y traducción de Olga Sánchez Guevara), y el poemario Scardanelli (E.D.A. Libros, Málaga, España, 2014, edición bilingüe en traducción de José Luis Reina Palazón). Poemas de Mayröcker se incluyen en la antología bilingüe Frau in der Landschaft-Mujer ante el paisaje (Edition Art Science, St. Wolfgang, Austria, 2014, con edición, prólogo y traducción de OSG).

Durante años, Friederike Mayröcker ha formado parte del consejo presidencial de la Sociedad Internacional Erich Fried, que la homenajeó organizando un simposio sobre las traducciones de su vasta obra. Durante el simposio, celebrado en la Casa de la Literatura de Viena los días 21 y 22 de noviembre pasado, se reunieron sus traductores para valorar los retos y dificultades que implica llevar a otras lenguas la escritura de esta poeta, de quien se ha dicho que “sus textos escapan a la comprensión racional… son sueños que nos cautivan y liberan”
1.

El 21 de noviembre se realizó el primer taller de traducción, dedicado a la poesía de Mayröcker y animado por la presencia de la autora; al concluir, los participantes leyeron traducciones de un poema de Mayröcker a sus respectivos idiomas (inglés, francés, español, ruso, húngaro, serbio, sueco, entre otros), y todos tuvimos ocasión de percibir, aun sin comprender el contenido de todas las versiones, cómo la magia de la poesía animaba cada una de ellas.

A continuación, el poema en alemán y su traducción al español.
2

dieser Nachsommer der mich mit seinen
grünen Armen umschlungen hält diese
glücklichste Stunde eine Viole am Himmel diese
langsamen Schritte die Strasze hinunter dieses
grüne Blatt in meinem Kalender diese roten
Blüten im grünen Gebüsch diese Gefühle vogel-
frei nämlich mein hohes Herz dies in der letzten
Sonne Sitzen so laubumwunden dieses eigene
Spiegelbild in der gläsernen Efeu Wand diese
glücklichste Stunde Tagmond am Horizont diese
welkende Sonnenblume im wehenden Garten diese
natürliche Vogelkehle von seitwärts blendet die Sonne


este verano tardío que con sus
verdes brazos me rodea esta
la hora más feliz una viola en el cielo estos
pasos que van despacio calle abajo esta
hoja verde en mi calendario estas rojas
floraciones en los verdes arbustos estos sentimientos pájaros-
libres mi alto corazón estar sentada bajo el último
sol así rodeada de follaje este reflejo propio
en la pared de cristal con hiedra esta
hora la más feliz luna diurna en el horizonte este
girasol que se mustia en el jardín doliente esta
natural garganta de ave desde un lado deslumbra el sol

 

Además de leer su versión del poema, la autora de estos apuntes hizo una breve presentación del poemario Frau in der Landschaft-Mujer ante el paisaje. Concluidas las sesiones, los talleristas pudieron escuchar lecturas de Peter Waterhouse y Friederike Mayröcker.

El segundo taller, dedicado a la prosa de Mayröcker, tuvo lugar el día 22, y le siguió un panel en que los traductores del poemario
Scardanelli departieron sobre fidelidad al original y libertad poética, especificidades lingüísticas y diferencias culturales. Los panelistas-traductores fueron Juliana Kaminskaia (ruso), José Luis Reina Palazón (español), Liselotte Pope-Hoffmann (inglés) y Julia Schiff (húngaro). Todas las actividades del simposio contaron con la asistencia de un numeroso público.

La Casa de la Literatura de Viena aprovechó la ocasión para poner en venta varios libros de Mayröcker, entre ellos, uno de los más recientes:
Cahier, publicado en este año por Suhrkamp, y que mereció el premio Johann Beer en su edición de 2014.

Notas

1 Ver Fembio
2 De: Frau in der Landschaft-Mujer ante el paisaje, Edition Art Science, St. Wolfgang, Austria, 2014. Edición, prólogo y traducción de Olga Sánchez Guevara.Editado por: Nora Lelyen Fernández Deje un comentario Últimos artículos publicados en esta sección » De La alcancía del artesano al Baúl de San Jerónimo* Lourdes Arencibia, 2014-12-05 Sombría es la canción… Poemas de Georg Trakl Selección, traducción y presentación: Olga Sánchez Guevara, 2014-11-28 Mujer ante el paisaje (II) Olga Sánchez Guevara (selección y traducción), 2014-10-28

Link zur Druckansicht
Veranstaltungen
edition exil entdeckt – Zarah Weiss blasse tage (edition exil, 2022) Ganna Gnedkova & Ana Drezga

Fr, 04.11.2022, 19.00 Uhr Neuerscheinungen Herbst 2022 mit Buchpremiere | unveröffentlichte Texte...

"Im Westen viel Neues" mit Kadisha Belfiore | Nadine Kegele | Tobias March | Amos Postner | Maya Rinderer

Mo, 07.11.2022, 19.00 Uhr Lesungen, Film & Musik Die Reihe "Im Westen viel Neues" stellt...

Ausstellung
"Ah! THOMAS BERNHARD. Den kenn ich. – Schreibt der jetzt für Sie?"
Nicolas Mahler zeichnet Artmann, Bernhard, Jelinek, Musil & Joyce

17.09. bis 14.12.2022 Er ist der erste, der im renommierten deutschen Literaturverlag Suhrkamp...

Tipp
OUT NOW : flugschrift Nr. 40 - Valerie Fritsch

gebt mir ein meer ohne ufer Nr. 40 der Reihe flugschrift - Literatur als Kunstform und Theorie...

INCENTIVES - AUSTRIAN LITERATURE IN TRANSLATION

Buchtipps zu Kaska Bryla, Doron Rabinovici und Sabine Scholl auf Deutsch, Englisch, Französisch,...